Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris 2014. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris 2014. Mostrar tots els missatges

dimarts, 23 de desembre del 2014

El THC y el CBD junto con la radioterapia ..

El THC y el CBD junto con la radioterapia puede ser muy eficaz en los tumores cerebrales agresivos

 

Cuando los cannabinoides naturales THC (delta-9-tetrahidrocannabinol) y CBD (cannabidiol) se utilizan para el cáncer juntos con la radioterapia los tumores prácticamente pueden desaparecer. Una nueva investigación realizada por especialistas de la Universidad St George de Londres estudió el tratamiento de tumores cerebrales con células cancerosas y ratones, y descubrió que el tratamiento más eficaz era combinar THC y CBD con radioterapia.

Los resultados demostraron una reducción (y duración) dosis dependiente de la viabilidad de las células cancerígenas con cada uno de los cannabinoides. La combinación de los dos resultó ser más eficaz que la suma de sus efectos por separado. Del mismo modo, las células pretratadas con THC y CBD durante 4 horas antes de la irradiación aumentaron su sensibilidad a la radioterapia en comparación con el pretratamiento con uno de ellos solo. Estos resultados con células cancerosas fueron confirmados en ratones con glioma, un agresivo tumor cerebral. Vieron reducciones dramáticas en los volúmenes tumorales cuando se utilizaron los dos cannabinoides con irradiación. En el grupo tratado de ratones el volumen medio disminuyó en casi el 90% en el día 21 de tratamiento comparado con el grupo no tratado (5'5 frente a 48'7 milímetros cúbicos).

Los autores afirman que "nuestros datos ponen de relieve la posibilidad de que estos cannabinoides puedan actuar sobre las células de glioma haciendo que respondan mejor a la radiación ionizante, y sugieren un potencial beneficio clínico para los pacientes de glioma mediante el uso de estas dos modalidades de tratamiento".

Scott KA, Dalgleish AG, Liu WM. The combination of cannabidiol and delta-9-tetrahydrocannabinol enhances the anticancer effects of radiation in an orthotopic murine glioma model. Mol Cancer Ther. 2014 Nov 14. [en imprenta]
Cannabis extract can have dramatic effect on brain cancer, says new research


font: http://www.cannabis-med.org/spanish/bulletin/ww_es_db_cannabis_artikel.php?id=364#1

dilluns, 17 de novembre del 2014

dissabte, 15 de novembre del 2014

Campanya SomUsuaris desde la CAtFAC

Campanya #SomUsuaris

Estem vivint moments de canvi en les polítiques de Drogues. El mur prohibicionista rep cada dia més fissures de països que es mostren detractors d’una política sense sentit que persisteix des de fa més de 40 anys. Una tendència mundial que al nostre país s’ha materialitzat en els anomenats Cànnabis Social Club (CSC) o Associacions Cannàbiques.Organitzacions sense ànim de lucre, sorgides d’un col•lectiu que busca des de fa anys fòrmules legals que permetin el cultiu i el consum personal, tractant d’evitar com a prioritat la inseguretat jurídica que es pateix encara.

Més de 180 milions de persones (Informe Mundial sobre les Drogues 2013) consumeixen cànnabis a nivell mundial, gairebé un 4% de la població mundial es troba sotmesa a la persecució i criminalització pel fet de ser persones consumidores. L’ús d’alguna droga no et converteix en ciutadà de segona classe, segueixes tenint tots els drets i garanties de les lleis que ens protegeixen a totes i tots.

Fem una crida a totes les entitats que busquen alternatives a aquest sense sentit, amb la intenció d’unir esforços per la lluita dels nostres drets com a persones usuàries. Com més siguem, més ens escoltaran, ara és el moment d’unir-nos i lluitar per un canvi real.

És per aquest motiu que iniciem la Campanya #SomUsuaris que vol convertir-se en un altaveu que reculli les opinions de la societat i de tots els grups que treballen en la cerca de polítiques més justes i eficaces.

#SomUsuaris vol enriquir-se amb les vostres opinions, mitjançant la interacció entre l’opinió pública que cada vegada està més formada i és més participativa. La campanya s’inicia a través dels mitjans socials amb el Hashtag #SomUsuaris en el qual es recolliran totes les vostres aportacions, creant l’oportunitat de congregar la força col•lectiva i les diferents opinions en un model que ens representi a tots i totes.
 
Fes sentir la teva Veu i copeja el mur.
Com participar? Deixa el teu comentari a les xarxes socials utilitzant el Hashtag #SomUsuaris i realitza un selfie per entra a la presó dels usuaris Lliures, envia-la al correu Comunicacio@catfac.org

divendres, 26 de setembre del 2014

Boletín de la IACM del 27 d Agost del 2014

Ciencia/Humanos: El cannabis vaporizado es seguro y eficaz en el tratamiento del dolor neuropático

Ocho pacientes que sufrían dolor neuropático crónico lograron una reducción significativa de la intensidad del mismo después de la inhalación de cannabis con un vaporizador. Este es el resultado de un estudio abierto realizado por investigadores israelíes y publicado en el Journal of Pain and Palliative Care Pharmacotherapy. El objetivo del mismo era averiguar la farmacocinética, seguridad, tolerabilidad, eficacia y facilidad de uso del Syqe, un nuevo inhalador portátil térmico para cannabis. Los pacientes se encontraban en un régimen analgésico estable que incluía el cannabis medicinal. Se les administró cannabis a una dosis de 15 mg de THC.
La máxima concentración plasmática de THC fue de 38 ng/ml, que se logró de media a los 3 minutos. La reducción media en la intensidad del dolor fue del 45% y se observó 20 minutos después de la inhalación, volviendo a la línea basal dentro de los 90 minutos siguientes. Respecto a la tolerabilidad, el único evento adverso fue el aturdimiento, con una duración de 15-30 minutos y que no requiso intervención alguna.
Eisenberg E, Ogintz M, Almog S. The Pharmacokinetics, Efficacy, Safety, and Ease of Use of a Novel Portable Metered-Dose Cannabis Inhaler in Patients With Chronic Neuropathic Pain: A Phase 1a Study. J Pain Palliat Care Pharmacother. 2014 Aug 13. [en imprenta]

Canadá: Varias compañías de cannabis medicinal se preparan para salir a bolsa

Cuatro productores de cannabis medicinal canadienses están trabajando en las transacciones que les permitirán realizar su lanzamiento en el mercado de valores en las próximas semanas. Mettrum Ltd, OrganiGram Inc, Bedrocan Canada Inc y PharmaCan Capita se unirán a Tweed Marijuana Inc, el único productor que cotiza en la actualidad, en la TSX Venture Exchange, una bolsa de valores de Canadá. Una vez que estas empresas se hagan públicas los inversores podrán directa o indirectamente comprar acciones de siete, incluidos los tres asociados con PharmaCan, de los 13 productores de cannabis medicinal autorizados por Health Canada (sanidad canadiense).
Tweed se hizo pública en abril y tiene un valor en el mercado de 101 millones de dólares canadienses (70 millones de EURos). Varias firmas de cannabis medicinal cotizan en el mercado menos claramente definido de los medicamentos de venta libre en los Estados Unidos. Pero los reglamentos que rigen en todo Canadá sobre el cannabis medicinal lo distinguen del mercado estadounidense, donde el cannabis es ilegal a nivel federal, y están haciendo que el mercado canadiense sea atractivo tanto para los inversionistas canadienses como para los extranjeros. El socio de la productora de cannabis medicinal holandés Bedrocan BV está actualmente valorada en 57 millones de dólares canadienses (40 millones de EURos). Su rival, Mettrum con sede en Toronto, se espera que sea valorado en 80 millones de dólares canadienses (55 millones de EURos). OrganiGram está valorado en 35 millones de dólares canadienses (24 millones de EURos). PharmaCan fue valorada por última vez en 50 millones de dólares canadienses (34 millones de EURos).
Reuters del 6 de agosto de 2014

Ciencia/Humanos: El THC se puede detectar en sangre hasta 16 días después del último consumo de cannabis

16 días después del último consumo de cannabis los niveles de THC del 28% de los pacientes que fueron tratados en varios hospitales en Alemania todavía estaban por encima de 1 nanogramo por mililitro (ng/ml) en el suero sanguíneo. Este es el resultado de una investigación publicada en la revista Drug and Alcohol Dependence por investigadores del Departamento de Psiquiatría, Psicoterapia y Psicosomática del Evangelisches Krankenhaus Castrop-Rauxel y el Departamento de Conductas Adictivas y Medicina de la Adicción, LVR-Klinikum Essen.
Los científicos incluyeron 39 dependientes crónicos de cannabis en tratamiento en el estudio. Se analizaron en la admisión y en los días de abstinencia 2, 4, 8 y 16. Los síntomas de abstinencia alcanzaron su punto máximo en el día 4. Las mujeres tenían síntomas significativamente más fuertes que los hombres. Los niveles séricos de THC-OH disminuyeron más rápidamente por debajo del límite de detección, de media al 4º día. En el día 16 de abstinencia los niveles de THC del 28% de los pacientes estaban todavía por encima de 1 ng/ml (rango: 1'3 a 6'4ng/ml ). Los investigadores concluyen afirmando que "el THC residual se encuentra en el suero de casi un tercio de los pacientes en el 16 día de abstinencia".
Bonnet U, Specka M, Stratmann U, Ochwadt R, Scherbaum N. Abstinence phenomena of chronic cannabis-addicts prospectively monitored during controlled inpatient detoxification: Cannabis withdrawal syndrome and its correlation with delta-9-tetrahydrocannabinol and -metabolites in serum. Drug Alcohol Depend. 2014 Aug 1. [en imprenta]

Noticias breves

Alemania: Petición al Bundestag alemán sobre el cannabis como medicamento
Desde el 13 de agosto 2014 se puede firmar la petición realizada por el Dr. Franjo Grotenhermen, Presidente de la Asociación Alemana por el Cannabis como Medicamento, a la Comisión de Peticiones del Bundestag alemán. El periodo de recogida tanto on-line como off-line de las 50.000 firmas necesarias para conseguir que dicha comisión estudie la petición termina el 10 de septiembre de 2014. Todos los ciudadanos de todas las nacionalidades y países pueden firmarla y están invitados a que lo hagan. Los costes de los medicamentos a base de cannabis serán reembolsados. Los pacientes con un certificado médico confirmando que necesitan un tratamiento con cannabis dejarán de ser perseguidos por posesión ilegal de cannabis.
Página web de la petición de Grotenhermen
Firma la petición en la web del Bundestag alemán

Estados Unidos: Ya puede comenzar el estudio clínico con cannabis en la enfermedad de células falciformes
Un ensayo clínico con cannabis medicinal podría proporcionar nuevas esperanzas para las personas que sufren de anemia de células falciformes. Su investigador principal, el Dr. Donald Abrams del Hospital General de San Francisco, había demostrado que los ratones con enfermedad de células falciformes tratados con cannabis con alto contenido en CBD mostraban menos dolor y menos inflamación. Ahora tiene luz verde para comenzar un estudio humano con fondos federales y cannabis federal.
ABC News del 14 de agosto 2014

Estados Unidos: Los ciudadanos del Distrito de Columbia votarán sobre la legalización del cannabis
En noviembre de 2014 será votada en referéndum una iniciativa para legalizar la posesión de cannabis en Washington DC. La Campaña Cannabis DC presentó 57.000 firmas por el referéndum el mes pasado, más del doble del número necesario.
Reuters del 6 de agosto de 2014

Ciencia/Animales: El THC y el CBD pueden ser beneficiosos en la enfermedad de Alzheimer
Los extractos de THC y CBD, así como la combinación de ambos cannabinoides, conservan la memoria en un modelo de ratón de la enfermedad de Alzheimer. El estudio muestra que la combinación de THC y CBD exhibe un perfil terapéutico mejor que cada componente cannabis solo.
Universidad de Barcelona, España.
Aso E, et al. J Alzheimers Dis. 2014 Aug 14. [en imprenta]

Ciencia/Canadá: Los reumatólogos canadienses carecen de confianza en sus conocimientos sobre el cannabis
Una encuesta on-line reveló que los reumatólogos no tienen confianza en sus conocimientos sobre los cannabinoides en general y en su competencia para prescribir cualquier cannabinoide para afecciones reumáticas. En línea con esta incertidumbre, hay reticencia a recetar preparados cannabinoides para los pacientes de reumatología.
División de Reumatología, Hospital General de Montreal, Canadá.
Fitzcharles MA, et al. BMC Musculoskelet Disord 2014;15(1):258.

Ciencia/Humanos: El consumo de cannabis influye en la concentración sanguínea de citocinas en pacientes con esclerosis múltiple
El consumo de cannabis reduce los movimientos de ciertas células inmunes (monocitos) y los niveles plasmáticos de ciertas citoquinas (CCL2 y IL17), lo cual tiene efectos sobre la inflamación en pacientes con esclerosis múltiple y personas sanas. La investigación también detectó un aumento significativo del endocannabinoide anandamida (AEA) en la sangre de los pacientes con esclerosis múltiple.
Centro para el Estudio del Cannabis y Política Social, Seattle, EE.UU..
Sexton M, et al. Inflammopharmacology. 2014 Aug 19 [en imprenta]

Ciencia/Animales: El 2-AG tiene efecto antidepresivo y ansiolítico en ratas
El bloqueo de la degradación del endocannabinoide 2-AG (2-araquidonoilglicerol) produce efectos ansiolíticos y antidepresivos, y aumenta la formación de células nerviosas en una región cerebral determinada (hipocampo).
Departamento de Farmacología y Toxicología, Facultad de Medicina de Wisconsin, Milwaukee, EE.UU..
Zhang Z, et al. Hippocampus. 2014 Aug 12 [en imprenta]

Ciencia/Animales: El THC no tiene efecto en un modelo de VIH de monas
La administración crónica de THC no protegió a los monos rhesus hembra infectados por VSI de una mortalidad precoz. El virus SI es el equivalente del IH de los humanos. En 2010 el mismo grupo de investigación había informado de que la progresión de la enfermedad se vio frenado por el THC en monos rhesus machos. Los autores dicen que "aún no sabemos el motivo de la diferencia entre machos y hembras respecto al tratamiento crónico con delta-9-THC".
Louisiana State University Health Sciences Center, Nueva Orleans, EE.UU.
Amedee AM, et al. AIDS Res Hum Retroviruses. 2014 Aug 11 [en imprenta]

Ciencia/Humanos: La concentración de endocannabinoides es diferente en las mujeres obesas en comparación con los controles
En un estudio realizado con 189 mujeres (43 con obesidad mórbida, 30 obesas, y 116 controles con peso normal), las concentraciones de los endocannabinoides 2-AG y la anandamida en sangre eran distintas en las participantes que presentaban obesidad.
Departamento de Psiquiatría, Hospital Universitario de Bellvitge-IDIBELL, Barcelona, España.
Fernández-Aranda F, et al. PLoS One 2014;9(8):e104534.

Ciencia: Los cannabinoides de la Radula marginata y del Cannabis sativa L.
La Radula marginata y el Cannabis sativa L. son las únicas dos especies de plantas que contienen cannabinoides, pero no hay relación evolutiva entre ellas. Los investigadores encontraron endofitos similares (bacterias y hongos) en ambas plantas. Un endofito es un organismo endosimbiótico, a menudo una bacteria o un hongo, que vive dentro de una planta por lo menos durante parte de su vida sin causar enfermedad aparente. La Radula marginata pertenece al género rádula (hepáticas) y crece en Nueva Zelanda y Tasmania.
Departamento de Bioquímica e Ingeniería Química, TU Dortmund, Alemania.
Kusari P, et al. Antonie Van Leeuwenhoek. 2014 Aug 7. [en imprenta]

Ciencia/Células: El THC y el CBD aumentan la susceptibilidad a la destrucción de las células cancerígenas de pulmón por las células inmunes
La nueva investigación demuestra que los cannabinoides aumentan la concentración de ICAM-1, una proteína situada en la superficie de las células de cáncer de pulmón, lo que hace que aumente la susceptibilidad a su destrucción por las denominadas células asesinas activadas, un tipo de célula inmune. Los autores concluyen afirmando que "estos resultados proporcionan pruebas de un nuevo mecanismo antitumoral de los cannabinoides".
Instituto de Toxicología y Farmacología, Universidad de Rostock, Alemania.
Haustein M, et al. Biochem Pharmacol. 2014 Jul 25. [en imprenta]

extret de:  http://www.cannabis-med.org/spanish/bulletin/ww_es_db_cannabis_artikel.php?id=358

dimecres, 24 de setembre del 2014

Oidio



Oídio es el nombre de una enfermedad de las plantas y del hongo que la produce. Se trata de un hongo parásito que está en la membrana pluricelular en la monofotosíntesis de los organelos de la células muertas de una planta como lo es la desinfección de los dióxidos de carbonos en la familia de las erisifáceas, que ataca las partes aéreas de las plantas. El más conocido es el de la vid, provocado por la especie Uncinula necator.
Su principal síntoma es el hecho de que las hojas se cubren, principalmente en la parte axial, con una capa algodonosa de micelio grisblancuzco a blanco en forma de estrella. En un ataque fuerte las hojas se ponen amarillas y posteriormente se secan.
El hongo se manifiesta inicialmente en plantas aisladas pudiendo cubrir posteriormente todo el cultivo.
La mayoría de las veces su aparición está causada por abonos excesivamente cargados de nitrógeno, condiciones de poca luz, exceso de humedad, abuso de tratamientos químicos, o una mezcla de éstas causas. La pobreza genética también es una causa a tener en cuenta.
El control de ésta enfermedad pasa por corregir sus causas y se arregla fácilmente con aplicaciones de polvos minerales (azufre, cobre) o con preparados vegetales como el purín o decocción de Cola de Caballo (Equisetum hyemale) o purín de Salvia (salvia officinalis). Afecta a muchas plantas de jardín, como rosas, claveles, crisantemos, begonias y en el huerto se ceba sobre cucurbitáceas (melones, pepinos etc.), fresas y tomateras. En frutales los más afectados son los manzanos, melocotoneros, ciruelos y albaricoques. Variedades débiles de menta también se pueden ver afectadas.

via:  http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdio



divendres, 19 de setembre del 2014

The Medical Marijuana

The Medical Marijuana Exchange Offering News,Products and Services for the Medical Marijuana Community. 

 


via @THEMMEXCHANGE

divendres, 5 de setembre del 2014

El millor adob solit i organic del mon.

Adob natural de ratpenat, Guanokalong.


Millora el sabor i la qualitat, una composicio unica d'enzims, macro i micro elements, 100% organic.




dijous, 28 d’agost del 2014

El uso médico del cannabis reduce la mortalidad por opiáceos

La muerte por sobredosis de analgésicos se reduce un 24,8% en los Estados que lo permiten

  La legalización del uso de la marihuana con fines terapéuticos contra los dolores crónicos y otros estados de salud reduce en un 24,8% él número de muertes por sobredosis de analgésicos, según indica un estudio realizado en EE UU comparando los datos entre Estados que no autorizan el cannabis para fines médicos y los que sí lo hacen.

“El uso excesivo de analgésicos y de muertes debidas a sobredosis ha emergido como una crisis de salud pública nacional”, señala Coleen L. Barry, líder de la investigación. “A medida que aumenta nuestro conocimiento de los riesgos de la adicción y la sobredosis asociadas al uso de analgésicos opiáceos como Oxycontin y Vicodina, los pacientes con dolores crónicos y sus médicos pueden optar por el tratamiento del dolor totalmente o en parte con marihuana médica en los Estados donde es legal”. La investigación, basada en datos compilados por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) entre 1999 y 2010, se publica esta semana en la revista Jama Internal Medicine.
En EE UU, tres Estados (California y Oregón y Washington) legalizaron el uso terapéutico de la marihuana antes de 1999, otros 10 lo hicieron antes de 2010 y otra decena más, además de Washington DC, han adoptado la medida desde entonces. En España no existe la figura legal de la marihuana terapeútica, pero sí están autorizados los clubes de cannabis y el consumo.

Sobredosis con receta

“En términos absolutos, los Estados con leyes de marihuana médica tuvieron unas 1.700 muertes menos por sobredosis de analgésicos opiáceos en 2010 de lo que se esperaría según las tendencias antes de que se aprobase la legislación”, señala Marcus Bachhuber, investigador de la Universidad de Pensilvania y líder del equipo que ha realizado el estudio. Aproximadamente el 60% de las muertes por sobredosis de analgésicos opiáceos se producen en pacientes con recetas legítimas para ellos.
La marihuana se autoriza para pacientes con dolores crónicos o agudos debidos a enfermedades como el cáncer o la esclerosis múltiple. El cannabis, al parecer, tiene propiedades analgésicas y ayuda a aliviar las náuseas y a mejorar el apetito. Además, puede ser útil para reducir las dosis de analgésicos opiáceos en los pacientes que los toman contra el dolor.

Noticia a el PAIS:
 http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/08/26/actualidad/1409077818_517383.html

dimecres, 27 d’agost del 2014

Tetranychus urticae

La temuda Aranya Roja

El mal es reconeix per uns micro puntets grocs que apareixen a les fulles, en cas d'infecció greu produeixen una teranyina molt fina sobre les flors i brots. Es dispersa molt fàcilment a traves de la roba o l'Aire. La femella posa els ous en deu dies a 35ºC, el clima calent i sec pot pondre ràpidament  fins a cent ous.





dijous, 24 de juliol del 2014

Pulgo

Amb poc temps el pulgo pot colonitzar un cultiu, poden transmetre virus i succiona la planta, les especies repartides son: Pulgo verd del presec (Myzus persicae) Pulgo del "algodonero" (Aphys gossypii) i el pulgo de la patata (Macrosiphum euphorbiae) i tambe el Pulgo de la digital (Aulacorthum solani)
extret del cataleg de Biobest

Amb Oli de Neem, extracte D'all o Sals Potasiques pulveritzades amb aigua podrem combatre com cal.




dissabte, 5 de juliol del 2014

Mes Autos OnFire

Aqui tenim una altre Autofloresent, magnifica, a falta d'aproximadament una o dugues setmanes per tallar...